PRÁCTICA 2
-28/02/2019-
Lugar: Gimnasio.
Material: Disfraces.
Objetivos: Saber coordinar la canción con nuestros gestos.
Danzas y técnicas de expresión
Hola, como ya sabéis soy Piñita, una piña chiquitita a la que le encanta bailar y aprender danzas nuevas, ¿queréis que os los enseñe?
Calentamiento
-Rueda de video: todos los alumnos se colocan en circulo y cada uno de ellos coge un material distinto, por ejemplo una nariz de payaso, un gorro, unas gafas, etc. Se pone una canción y el profesor va pasando lentamente grabando lo que los compañeros hacen con este material.
Parte principal
DANZAS
1. YO TENGO UNA CASITA (Trabajamos los tamaños, grande o pequeño, según el tono de voz)
https://www.youtube.com/watch?v=6Tzwa5aVD4g
2. SUBE EL MONO A LA PALMERA (Trabajamos los animales, frutas...)
https://www.youtube.com/watch?v=ojGA4fL3uiw
3. CATAFLOW (Cohesión grupal y contacto físico)
4. ESTABA EL COCODRILO (Trabajamos tanto mímica como animales)
https://www.youtube.com/watch?v=OCXrb6fsarc
5. EL KING-KONG (Desplazamientos y habilidades motrices)
6. LA TAZA (Trabajamos con gestos los utensilios de cocina)
https://www.youtube.com/watch?v=fTzTFQbdYEQ
7. ARAM SAM SAM (desplazamientos)
Vuelta a la calma
- La manita (cantajuegos): danza en la que, sentados, hay que mover la mano como indica la canción.
Conclusión
Con esta sesión nos hemos dado cuenta de la importancia que tiene el tono de voz, ya que cuando cantábamos la canción de "yo tengo una casita" era totalmente diferente la primera frase a la última, y esto, intervenía hasta en los gestos que se iban a hacer, al principio muy pequeños y después mucho mayores.
Es fundamental el uso de las danzas con los niños ya que es un recurso muy motivador para ellos con el que se divierten y aprenden mucho.